La idea de literatura, las luces de la imaginación
lunes, 15 de junio de 2020
19:39 – 21:00
Jean Luc Nancy
Conferencia inaugural sobre lo literario en el pensamiento contemporáneo.
Conducido por LUCÍA CAMINADA ROSSETTI (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina).
Streaming en francés [subtítulos disponibles en español y en francés].
Fuentes de agua fresca: nuevas voces en la literatura hispánica
martes, 16 de junio de 2020
19:30 – 21:00
Laia Jufresa y Carlos M. Álvarez
Dos talentos literarios repletos de futuro exponen sus presupuestos y universo narrativo.
Conducido por JAVIER GARCÍA RODRÍGUEZ (Universidad de Oviedo, España).
Streaming en español [subtítulos disponibles en francés y en español].
Las mujeres sabias de la escena contemporánea
miércoles, 17 de junio de 2020
19:30 – 21:00
Marta Pazos
Una de las renovadoras del teatro en gallego y en español comparte sus experiencias, su proceso creativo y su visión de la escena contemporánea.
Streaming en español [subtítulos disponibles en francés y en español].
Un Sena de palabras: meandros entre literatura y realidad
jueves, 18 de junio de 2020
19:30 – 21:00
Lina Meruane y Juan Villoro
Dos grandes narradores hispanos reflexionan sobre cómo la literatura amplia las fronteras de lo real.
Conducido por ERIKA MARTÍNEZ (Universidad de Granada, España).
Streaming en español [subtítulos disponibles en francés y en español].
Plaza de la República de los afectos: Monogamia y poliamor en la cultura hispánica
viernes, 19 de junio de 2020
19:30 – 21:00
Brigitte Vasallo
La monogamia como sistema de raíz patriarcal con huellas rastreables en las culturas y literaturas hispanas; el poliamor como sistema alternativo.
Streaming en francés [subtítulos disponibles en español y en francés].
Nuestra Señora de los libros: Literatura firmada en femenino
sábado, 20 de junio de 2020
19:30 – 21:00
Gioconda Belli y Susy Delgado
Las grandes damas de la literatura nicaragüense y paraguaya dialogan sobre su escritura.
Conducido por MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ (Universidad de Salamanca, España).
Streaming en español [subtítulos disponibles en francés y en español].
Literatura y arquitectura: Amereida, la Ciudad Abierta
domingo, 21 de junio de 2020
19:30 – 21:00
Javier Correa y Victoria Jolly
Un documental lleno de poesía nos descubre el fascinante proyecto de la creación de la Ciudad Abierta en Ritoque, por parte de artistas, poetas y arquitectos en los 60.
Puede ver la película asociada a la intervención.
Streaming en español [subtítulos disponibles en francés y en español].
Carácter latino: Presente y futuro del libro y de las letras hispánicas en Francia
lunes, 22 de junio de 2020
19:30 – 21:00
Diego Vecchio y Gustavo Guerrero
Dos de los agentes que rodean la producción y distribución de libros hispanoamericanos en Francia –traducción, edición, promoción, venta– analizan dicho ecosistema.
Conducido por CHRISTILLA VASSEROT (Universidad Sorbonne Nouvelle - Paris 3).
Streaming en español [subtítulos disponibles en francés y en español].
Nuevos puentes entre ficción, verdad y performatividad
martes, 23 de junio de 2020
19:30 – 21:00
Mario Bellatin
El escritor de culto revela las intersecciones tanto entre la realidad y el procesamiento literario de la misma como entre la idea literaria y su representación.
Conducido por LUCÍA CAMINADA ROSSETTI (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina).
Streaming en español [subtítulos disponibles en francés y en español].
Periférico: Disidencias, márgenes e itinerarios alternativos
miércoles, 24 de junio de 2020
19:30 – 21:00
Elvira Navarro y Gabriela Cabezón
La narradora española y la argentina desmenuzan identidades, espacios y caminos al margen capaces de amenazar –desde la literatura– todo el poder simbólico de los centros.
Conducido por KAREN POE LANG (Universidad de Costa Rica).
Streaming en español [subtítulos disponibles en francés y en español].
Los Campos Elíseos de la traducción
jueves, 25 de junio de 2020
19:30 – 21:00
Jean Portante y Ana Becciu
Los dos grandes especialistas en poesía hispanoamericana en francés nos cuentan qué debe comprender una versión para alcanzar el cielo de las traducciones.
Conducido por CARMEN EXPÓSITO (Universidad de Córdoba, España).
Streaming en francés [subtítulos disponibles en español y en francés].
El arco sobre la estrella: Cultura cinematográfica desde París
viernes, 26 de junio de 2020
19:30 – 21:00
Isabel Coixet y Óliver Laxe
Dos cineastas para quienes París ha sido más que un punto de partida.
Conducido por MARTA ÁLVAREZ (Universidad de Franche-Comté).
Streaming en francés [subtítulos disponibles en español y en francés].
París: capital literaria
sábado, 27 de junio de 2020
19:30 – 21:00
Antonio Muñoz Molina y Juan Gabriel Vásquez
Dos grandes novelistas hablan sobre la importancia de París como territorio literario.
Conducido por TERESA GONZÁLEZ ARCE (Universidad de Guadalajara, México).
Streaming en español [subtítulos disponibles en francés y en español].
La mirada del flâneur: Filmar la verdad, literaturizar lo cierto
domingo, 28 de junio de 2020
19:30 – 21:00
David Trueba y Jayro Bustamante
Los cineastas español y gualtemalteco analizan su cine dentro de la cultura y sociedad contemporánea de ámbito hispánico.
Conducido por SERGI RAMOS (Universidad de la Sorbona - Paris 4).
Streaming en español [subtítulos disponibles en francés y en español].
Ver lo invisible: Las ineludibles torres-faro de la poesía
lunes, 29 de junio de 2020
19:30 – 21:00
Bernardo Atxaga y Raúl Zurita
Lectura poética de dos grandes autores del País Vasco y Chile respectivamente.
Conducido por ISAAC XUBÍN (Universidad de Sheffield, Reino Unido).
Streaming en español [subtítulos disponibles en francés y en español].
Clausura del festival
martes, 30 de junio de 2020
19:30 – 20:30